CÓMO PREPARAR UN Café Filtrado

Café Filtrado: un café para llevar…

  • Es aquel café que se hace con algún tipo de cafetera que implica que exista un filtro donde se deposita el café molido, sobre el que se vierte agua caliente para obtener la infusión del café mediante la fuerza de la gravedad.
  • Este es el método más apreciado en EEUU y en el norte de Europa: nos da una bebida aromática y llena de sabor. La percolación se perfeccionó en Alemania a principios del siglo XX.
  • El molido del café filtrado estilo americano es fundamental: debe ser medio. Cuando es muy grueso el café tiene un sabor débil, y cuando es demasiado fino el sabor es amargo. Para un buen resultado en la taza el café debe degustarse en las horas inmediatamente después de la preparación.

Receta para preparar un café filtrado de forma correcta:

  • Calentar la jarra durante algunos minutos, llenándola de agua caliente
  • Calcular una cucharada llena (7-8 gramos) de café cada dos tazas de agua, cada una de 100-150 ml. La dosis de café se puede regular según el gusto de cada uno.
  • Poner en la máquina la cantidad correcta de agua y extraer
  • Para conservar el café caliente y aromático, utilizar termos
  • No conservar el café en las jarras de vidrio que quedan apoyadas en la fuente de calor, ya que le dan al café un desagradable sabor a quemado.
  • Estas máquinas de café se limpian preferiblemente cada semana para eliminar residuos aceitosos e incrustaciones minerales que puedan alterar el sabor del café.

¿Cuál es el nombre correcto? Muchas veces confundimos las cafeteras americanas con las de filtro, porque la realidad es que el café de filtro es americano por excelencia, y las máquinas preferidas en aquel mercado son, precisamente las cafeteras de filtro. Estas cafeteras son diferentes a las cafeteras a goteo tradicionales que se usan en Europa. Un detalle clarificador es, sin duda, la inclusión del vaso térmico que te permita llevar el café recién hecho (americano, por supuesto) por la calle.